Rusia ofrece diversas opciones para la práctica del turismo deportivo y aventuras. Montañismo, Trekking o senderismo, espeologia, circuitos en motos de nieve o a bordo de vehículos todo terreno 4x4, cicloturismo, rafting y un largo etcétera de actividades deportivas al mismo tiempo que se contemplan maravillosos paisajes, y zonas de naturaleza virgen.
El trekking, o caminatas por senderos montañosos a una altura de 2.000 metros, es la variante más sencilla y asequible para principiantes. Téngase en cuenta que en Rusia, a diferencia de Nepal por ejemplo, no habrá mozos de carga especiales para echarle una mano. La geografía de estas rutas es muy variada y se extiende desde la península de Kola en el noroeste y el Cáucaso en el sur hasta el Extremo Oriente de Rusia.
Los destinos más populares son el Cáucaso y la zona del Elbrus en Kabardino-Balkaria que es famosa por sus cimas nevadas, glaciares, ríos tempestuosos, cataratas y fuentes minerales. El Elbrus es el pico más alto de Europa (5.642 metros). Otros puntos atractivos del Cáucaso son Arkhyz, Dombai y Krasnaya Poliana. Uno podrá visitar aquí catedrales antiguas, lagos montañosos, cuevas y plantaciones de té.
Algunos itinerarios atraviesan el Círculo Polar Ártico, por ejemplo, la zona de Khibiny, en el norte de los Urales donde jamás anochece en verano; otros se centran en una travesía desde Europa al Asia, con visitas a diversos parques y atracciones naturales de los Urales, Altay y Sayani. Kamchatka, en el este de Rusia, ofrece al turista la oportunidad de echar una mirada dentro de los cráteres volcánicos.